Pero este articulo compete a la categoría de tutoriales del sitio y por lo tanto es una manera más explicativa para realizar un dibujo de una estrella o varias, paso por paso acompañado de imagenes de las distintas partes.
Si queremos lograr realizar una estrella con cierto grado de realidad y en trazos firmes podemos aprovechar esta explicación al máximo. Siempre recomendamos practicar con lápiz blando o HB y una vez logrado el dibujo, repasar las lineas con tinta para borrar todos aquellos trazos que estén de más y tener un dibujo prolijo.
Elegimos mostrar varios dibujos básicos, y en función de la variedad, mostrar distintas posibilidades de estrellas. Las primera que nos vamos a encontrar es la clásica estrella estallido, que parece como si fuese un «bang» y es muy utilizada en las historietas y caricaturas. Es la famosa estrella de ocho puntas, ni una más, ni una menos, porque se pierde la forma.
Después si tenemos la estrella de cinco puntas, uno de los símbolos más populares, el secreto para lograr una linda estrella es tratar de buscar siempre la proporción y la dimensión simétrica, a pesar de que le demos una estilo desprolijo. el primer ejemplo que mostramos de una estrella de cinco puntas no es simétrico, mientras que el que mostramos en la siguiente imagen si lo es;
La estrella de ocho puntas bien simétrica es el símbolo propio del judaísmo y de los antiguos matemáticos que se servían de este para reconocerse y no caer en las trampas que le ponían los reyes que odiaban su ciencia.
Puedes servirte de reglas y escuadras para conseguir dibujos más estilizados y limpios.
Publicidad:
|
Tweet |
woooooooooooooow