Pero este articulo compete a la categoría de tutoriales del sitio y por lo tanto es una manera más explicativa para realizar un dibujo de un león, paso por paso acompañado de imagenes de las distintas partes.
Si queremos lograr realizar un león con cierto grado de realidad y en trazos firmes podemos aprovechar esta explicación al máximo. Siempre recomendamos practicar con lápiz blando y una vez logrado el dibujo, repasar las lineas con tinta y borrar todos aquellos trazos que estén de más.
Comenzamos con el rostro del león, con la nariz puntualmente para hacer eco después de todo el resto del cuerpo. En esta primera imagen vemos como sería la forma correcta de iniciar el dibujo, el rostro nos va a dar la referencia de las dimensiones de todas las demás partes por eso recomendamos comenzar así;
Al inciar los trazos de la melena del león, no podemos perder de vista que las orejas irrumpen el trazo. Tengamos la delicadeza de dibujar las orejas antes que la melena, luego realizar la melena y el contorno referente entre ambas orejas, para mandarse después a dibujar todo el resto de la melena y así ya tener definida la totalidad de la cabeza del animal.
Ya nos adentramos de lleno al cuerpo del león, las patas delanteras son dos figuras individuales que requieren de mucha de tu atención si es la primera vez que te embarcas a hacer el dibujo. Ambas figuras presentan caracteristicas similares como la perspectiva pero no son iguales, hay pequeños detalles que las hacen diferentes.
El resto del cuerpo es un trazo interesante que se puede practicar, no es fácil lograrlo de una. El último detalle siempre es la cola.
Practica el boceto en lapiz y cuando tengas logrados varios trazos que te convencen no dudes en remarcarlos con tinta para borrar todo aquello que ya no sirve.
Publicidad:
|
Tweet |