El planeta tierra es el tercer planeta del sistema solar en órbita con un astro estelar conocido por nosotros con el nombre del Sol. Su órbita es un desplazamiento elíptico alrededor de este astro que medimos gracias a la unidad del tiempo, la totalidad de la órbita dura un año. Los planetas más cercanos a la Tierra son Venus y Mercurio, mientras que alrededor de la misma existe orbitando un planetoide conocido por el nombre de Luna. En 1969 gracias al avance de la tecnología la humanidad pudo alcanzar a pisar este planetoide.
El planeta Tierra esta rodeado de una atmósfera rica en oxigeno y dióxido de carbono. También es abundante en otros elementos como el hidrógeno. Estos determinan muchas condiciones que hacen al planeta muy particular y distintos del resto de sus compañero del sistema solar. La aparición de estos elementos sobre la superficie conforman una suerte de atmósfera, que básicamente es una capa constante de gases que no se alejan de la superficie terrestre, la atmósfera es el principal elemento que permite la vida en este planeta. Los gases como el oxigeno no escapan al espacio y se mantienen razantes a la superficie por diversas propiedades, como lo son los campos electro-magnéticos que genera la materia, la relación de presión, de calor y temperatura, como también la fuerte atracción gravitatoria que ofrece la enorme masa que constituye el planeta en esencia.
Respecto de la composición de la masa del planetas, los científicos han descrito todos los posibles elementos que se encuentran en la superficie terrestre tanto, en la corteza como en su interior.
Publicidad:
|
Tweet |